
Música antigua. Antonio MM, Rezart Kapetani y Antonio Clares
Fecha: 03/06/2009 al 11/11/2022
Horario: 20:30 h.
Local: Archivo General de la Región de Murcia
Avda. de los Pinos, 4
Teléfono: 968 368 610
El arreglo musical durante el Siglo XVIII supone un medio de difusión de enorme importancia: composiciones que por su propia estructura son difícilmente ejecutables en el ámbito doméstico son llevadas, muchas veces por los propios compositores, a unas curiosas combinaciones instrumentales. Escucharemos obras compuestas para instrumentos diversos en versión violín-viola, lo que las dotará de nuevos y sorprendentes matices.
Telemann compuso su 'Der getreue Music-Meister' como música para interpretar en casa. Concebidas para dos instrumentos, las piezas están abiertas, como el mismo Telemann indica, a cualquier combinación instrumental. La nº 2, tradicionalmente conocida como 'Suite Gulliver', se nos muestra como una 'broma musical', broma que percibimos tanto por el oído como con la vista sobre la partitura. Telemann trata, con los medios mínimos, sugerir diferentes imágenes de 'Los viajes de Gulliver', a la vez cuento infantil y novela satírica repleta de cáusticas fábulas para adultos. El libro de Jonathan Swift fue publicado en 1726, nueve años después que 'Robinson Crusoe', y rápidamente se extendió por toda Europa.
Cualquiera que haya realizado el inolvidable viaje a Lilliput entenderá a la perfección la 'Chacona de los Lilliputienses', repleta de diminutas garrapateas y la gigante 'Giga de los Brobdingnagian' escrita en el enorme 24/1, con compases que llenan un pentagrama de inmensas 'huellas musicales'.
La continua preocupación, las profundas discusiones de los nobles de la tierra de Laputa serán imaginada por Telemann como una irónica reverie. Con el 'Loure de los Houyhnhms' que se toca sobre la 'Furia de los Yahoos'cierra Telemann esta 'broma' musical, argumento principal de este concierto, que junto a los textos que inspiraron esta música nos conduce, de nuevo tal vez, a esos mundos lejanos.